Hoy hemos resuelto visitar San Martín de los Andes y los 7 lagos. Nos levantamos tempranito para tomar la ruta lo antes posible. De las rutas posibles, la de mejor piso es la que va por Junín de los Andes, llegando a San Martín desde el norte. Son 250 km pero buenos. Hasta el embalse Tarful hicimos el mismo trayecto que para ingresar a Bariloche a través del valle encantado.
Sudamérica es naturaleza, paraísos escondidos, aventura, comidas exóticas y nuevos descubrimientos a cada paso. Síguenos en este Blog y te mostraremos algunos de esos lugares.
domingo, 25 de enero de 2015
Diario de viaje a Bariloche en auto. Día 9
Mucho descanso, después del viaje a la provincia del Chubut. Almorzamos en La Tratoria de Bianchi para festejar e Cumpleanos de Marianela y Washington, invitaron los amigos. Excelente pasta, lasagna, ravioles de trucha, cerdo arrollado y risotto, muy bueno. Paseo por la ciudad, compramos vinos y chocolate y preparamos un buen mate panorámico.
Diario de viaje a Bariloche en auto. Día 8
El desayuno en el Hotel Esquel, dejo mucho que desear, pero bueno, buscamos bajar los costos, BBB no siempre se consigue. Vamos para el Parque Nacional Los Alerces, tenemos 90km sobre camino de ripio hasta legar a la entrada. Los guarda parques nos animaron a seguir con promesas de imponentes gigantes de piedra, valles entre lagos, puentes colgantes y bosques encantados.
Diario de Viaje a Bariloche en auto. Dia 7
Otro hermoso dia de abril, a pleno sol en los Andes, nos espera la ruta al sur, partiendo a las 0930 planificamos pasar por El bolsón y llegar a Esquel de tardecita. Tomamos por la R40 y luego por la 258, camino de buen asfalto y bien señalizado. Al principio bordeamos los lagos Gutierrez, Mascardi y Guillermo entre imponentes paredes de piedra.
Diario de viaje a Bariloche en auto. dia 6
En este sexto día nos levantamos tarde, aprontamos un buen mate y la pasamos tranqui disfrutando de la vista, detrás de los ventanales, frente al lago. Después pasamos por el Centro Cívico para ver el tradicional cambio de figuras del reloj de la torre al mediodía. Los estereotipos del Indio, misionero, conquistador y labrador están representados por estas figuras que aparecen diariamente en la plaza. El Centro Civico es un conjunto de edificios de piedra y techos de pizarra que rodean una plaza cubierta de piedra laja, de frente al lago y con una estatua del General Italo A. Roca.
martes, 20 de enero de 2015
Diario de viaje a Bariloche en auto. Dia 5
martes, 13 de enero de 2015
Diario de viaje a Bariloche en auto. Dia cuatro
Otro amanecer maravilloso de colores y reflejos sobre el lago, de mañana salimos para el Cerro Catedral por un camino bien pavimentado, entre villas de montaña. En la base del cerro, un pueblo fantasma espera la llegada de la nieve, comercios de venta de artículos deportivos, restaurantes y paradores, todos cerrados. La tarifa para subir 75 argentinos cada uno.
lunes, 12 de enero de 2015
Diario de viaje a Bariloche en auto. Tercer dia
Nos levantamos después de un reparador descanso, completamos energías con el café de la mañana acompañado con dulces artesanales locales como el de rosa mosqueta. Mientras, el sol tempranero sobre el Nahuel Huapi cambia las pocas nubes del horizonte de rojos a bordeaux y a lilas. Fuimos al Centro Cívico a obtener información turística sobre paseos y lugares para visitar así como para cambiar dinero.
martes, 6 de enero de 2015
Diario de viaje a Bariloche en auto. Dia dos
domingo, 4 de enero de 2015
Vamos a Bariloche en auto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)